🥣 No todos los momentos requieren una “postura formal” para estar presentes. A veces, la práctica más profunda ocurre mientras cocinas, te lavas las manos o bajas las escaleras. La meditación informal es eso: aprender a estar en lo que haces, sin tener que detener el mundo.
🧼 Estás fregando los platos. ¿Y si ese acto, que suele hacerse con prisa o molestia, se convirtiera en una práctica? Siente el agua, escucha el sonido del plato, nota la espuma en tus dedos. Tu mente querrá irse, hablarte del mañana o del pasado. Tu tarea será traerla de vuelta, como quien recoge a un compañero distraído del grupo y le dice: “Eh, aquí es donde está ocurriendo el juego”.
🧠 Al principio puede ayudarte verbalizar: “estoy lavando los platos”, “estoy peinándome”, “estoy cerrando la puerta”. No es obligatorio, pero puede ser útil, como si pusieras subtítulos al momento presente para que tu mente no se pierda el argumento.
🫂 Pero no basta con estar atento a la acción. También hay que estar atento a quién la realiza. No eres solo una mano que cocina, eres alguien presente en esa cocina, un ser consciente ejecutando una acción. En el lenguaje de los videojuegos, no solo importa el input del mando: importa quién está detrás del mando.
🙈 Nuestra mente, sin entrenamiento, tiende a saltar como un mono inquieto entre ramas: una emoción, un recuerdo, una idea, una preocupación. Por eso, mantenernos presentes en lo cotidiano es tan difícil como enfrentarse a un jefe final sin haber leído su patrón. Pero poco a poco, con práctica, ese “mono” se vuelve más sereno. Aprende a quedarse un rato más en el árbol donde lo dejaste.
⏳ Puedes empezar por elegir momentos concretos del día para practicar: al vestirte, al comer, al ducharte. Como si marcaras misiones secundarias en tu día cuyo único objetivo es estar presente. Con el tiempo, esos momentos se expanden como un buen buff de área.
🧲 Un consejo: considera que lo que haces ahora es un fin en sí mismo. No cocines solo para comer. No camines solo para llegar. Hazlo como si el instante presente fuera la pantalla final. Cuando conviertes lo cotidiano en algo valioso por sí mismo, dejas de vivir escapando hacia el futuro.
♻️ La meditación informal es el puente entre el cojín de meditar y tu día a día. Entrenas en el templo, pero juegas en el mundo. Y puedes estar en presencia siempre. Sí, incluso ahora mismo, mientras lees esto.
👉 Sigue con: Parte 3 – Obstáculos invisibles: cuando la mente se resiste
📚 Índice del Capítulo 7 de Desbloquea la calma: Meditación para vivir en consciencia
Share this content: