AVOWED. Un juego que va de menos, a mucho más… ¡hasta convertirse en un IMPRESCINDIBLE!

Desarrollo: Obsidian Entertainment

Publicado: Xbox Game Studios – 18/02/2025

Xbox Series X/S – PC

Nota: Al final de esta review

Querida lectora, querido lector:

Espero que te encuentres bien, y si no lo estás, no te preocupes, porque pronto lo estarás. Este es uno de esos juegos a los que vale la pena darle una oportunidad, ya que tiene el poder de hacer que cualquiera se sienta mejor después de dedicarle un rato.

Eso sí, voy a ser sincero: al principio puede parecer un poco tostón. Como ocurre con otros juegos del mismo género, el inicio está cargado de información necesaria para que podamos desenvolvernos adecuadamente en nuestro camino (controles, puntos de habilidad, etcétera). Sin embargo, debo decir que cuenta con una curva de aprendizaje bien diseñada y unos menús intuitivos que facilitan mucho las cosas.

Entre este aprendizaje inicial y un comienzo que deja mucho que desear, con una introducción bastante floja a su historia y unos escenarios que no destacan, incluso menos trabajados que el resto del juego, podría dar la impresión de que hemos tomado una mala decisión al comprarlo. Pero no es así.

¡Menos mal! ¡Meeeenos mal que seguí jugando! De no haberlo hecho, me habría perdido un juego de una muy buena calidad en su apartado técnico, con un equilibrio muy interesante entre controles y menús que facilita la experiencia sin perder elementos esenciales del género. Además, su desarrollo y su historia son completamente fuera de serie.

De la mano de los desarrolladores de títulos como Fallout: New Vegas, The Outer Worlds, Pillars of Eternity 1 y 2: Deadfire, o South Park: The Stick of Truth, llega el primer gran lanzamiento del año de Xbox. Esta obra tiene un gran valor para quienes disfrutamos de los videojuegos de manera consciente. Es un juego que va de menos a más, aunque deja algunos aspectos por pulir y detalles por desear. ¡Hablemos de ello sin pelos en la lengua, como debe ser! De un Gamer Corriente a otro.

Avowed-Screenshot-2025.03.10-20.19.18.64-1 AVOWED. Un juego que va de menos, a mucho más… ¡hasta convertirse en un IMPRESCINDIBLE!

Gráficos, aspecto general y rendimiento

Quiero empezar hablando del apartado gráfico, comenzando con los puntos negativos.

Lo primero que he notado es que al juego le falta “vida” en sus escenarios. Apenas hay animales, insectos u otros seres vivos que llamen la atención y “rellenen” los trayectos entre ciudades, cuevas o campamentos enemigos. Aunque, es cierto que estos últimos son bastante numerosos, lo suficiente como para entretenernos y hacer que olvidemos, al menos por un rato, esa sensación de mundo “medio vacío”. No es algo excesivo, pero sí se percibe al fijarnos en los detalles. Al menos, esa ha sido mi sensación.

La falta de vida se nota porque, allá donde vayas, quitando un par de ratas, pájaros, o mosquitos… pues eso. Aunque pensándolo bien… ¡peces sí hay!

En fin, ahora en serio y hablando de peces, acabo de caer en que tampoco me convencieron algunos efectos como el del agua cayendo desde una altura y chocando con la superficie, o el hecho de que al caminar por el agua no se produzca ningún efecto visible. Eso sí, con trazado de rayos activado, el agua cobra vida: los reflejos y detalles están muy bien logrados.

Otro punto que me dejó un poco insatisfecho es el apartado de físicas. Por un lado, me encanta el comportamiento de los cuerpos al caer al suelo, ya sea frente a nosotros o desde un acantilado. Pero, por otro lado, el fuego de las hogueras ni quema ni afecta su entorno, y el agua, como mencioné antes, apenas responde. No esperaba un nivel de detalle como el de Breath of the Wild, pero habría sido ideal cuidar más esos detalles.

En cuanto al estilo artístico, debo decir que es un acierto total. Me ha encantado. Se nota que está muy trabajado y alineado con la narrativa, que aborda temas como la incertidumbre humana frente a la muerte, el impacto de nuestras acciones y nuestra constante búsqueda de superar límites, a menudo sin considerar las consecuencias. Además, el juego trata aspectos de nuestro mundo y sus problemáticas. Un ejemplo ingenioso es el uso de hongos como una característica central de la enfermedad que afecta a los NPC y a la fauna, llevándolos a estar “poseídos” por algo maligno.

Si no sabes a qué me refiero, hablo del hongo real Ophiocordyceps unilateralis, conocido como el “hongo zombi”. Este parásito infecta hormigas, apoderándose de su sistema nervioso y manipulando su comportamiento. Aunque los fines del hongo real y la enfermedad del videojuego son diferentes, me encantó cómo jugaron con esa idea. Y si no fue intencionado, sigue siendo una fascinante coincidencia.

Avowed-Screenshot-2025.03.10-20.34.56.47-2-1024x576 AVOWED. Un juego que va de menos, a mucho más… ¡hasta convertirse en un IMPRESCINDIBLE!

El uso de colores y formas es un gran acierto. Está inspirado en las descripciones de los llamados “viajes espirituales” inducidos por ciertas sustancias o rituales. Aunque, claro, también podría ser algo más mundano, como comer lo mismo que nuestro querido Mario para hacerse más fuerte. Pero eso ya es cosa de cada quien…

En resumen, el juego logra una maravillosa mezcla entre lo real y lo irreal, con una buena definición general, aunque sin presumir de alardes técnicos. Y lo de los “viajes espirituales”… es algo que entenderás mejor cuando lo juegues. Hazme caso.

Por último, el rendimiento es, en mi opinión, sobresaliente. Es un juego optimizado para ofrecer calidad y fluidez incluso en condiciones normales de juego, sin depender en exceso de ayudas como inteligencias artificiales o reescalados. Permitiéndonos disfrutar de una buena tasa de FPS sin sacrificar calidad visual.

En mis pruebas, con una resolución de 2560x1440p y un equipo con un Intel Core i7-14700KF, 32GB de RAM DDR5 a 6400MHz, un SSD NVMe M.2 WD Black SN770 y una RTX 4070, pude jugar con todo al máximo y trazado de rayos activado. Alcancé entre 50 y 75 FPS sin escalado ni generación de fotogramas. En exteriores, interiores, o incluso al sumergirme en el agua para explorar, casi siempre estuve por encima de los 50-60 FPS. Con DLSS en modo calidad, la tasa de FPS sube considerablemente, alcanzando cifras de 80, 90, más de 100 en equilibrado, y de 120 para arriba con rendimiento y ultra rendimiento.

Eso sí, al grabar con OBS tuve que bajar la calidad de la iluminación global de épica a alta para mantener el rendimiento. Como diría Thanos: “Un alma por un alma”.

Sonido

En cuanto al apartado sonoro, volvemos a lo de siempre: una mezcla de aciertos y aspectos mejorables fácilmente identificables. En esta ocasión, hay un punto en particular que realmente considero digno de reclamarse, porque resulta una auténtica cortada de rollo… una vez que te das cuenta de ello.

Por un lado, contamos con canciones de fondo que logran envolver y acompañar perfectamente cada momento en el que aparecen. También destacan los efectos sonoros, tanto los ambientales como los de las peleas, que si bien son acertados, no aportan nada especialmente innovador, limitándose a cumplir con los estándares del género.

Ahora bien, el problema principal para mí está en las voces de invocación de hechizos. A título personal, me resultan sumamente irritantes, al punto de romper completamente la inmersión. Da la sensación de que no se trabajaron lo suficiente a nivel de grabación, que los actores no les imprimieron la emoción necesaria o que, en general, la edición quedó por debajo del nivel esperado. Si tienes una percepción distinta, me encantaría que me lo hagas saber en los comentarios.

Así pues, el sonido nos ofrece momentos sublimes. Por ejemplo, caminar por el desierto, bajo un volcán en erupción o a través de un hermoso bosque mientras una canción conmovedora llena el aire. Algunas piezas realmente te ponen la piel de gallina y te sumergen por completo si te detienes a escuchar cada nota. Sin embargo, esta magia puede desvanecerse en cuestión de segundos cuando aparece un enemigo al que tienes que atacar o lanzar un hechizo, rompiendo el hechizo (irónicamente) que había creado el ambiente sonoro.

He aquí algunos ejemplos de lo que puedes escuchar mientras te paseas tranquilamente por algunos de los escenarios de Avowed, aunque déjame aconsejarte que, para escucharlo, uses auriculares, respires tranquilamente dos o tres veces, y le des al play:

Y ahora, te dejo un breve ejemplo de la cortada de rollo de las voces:

Controles e interacción con el entorno

Perfecto, no lo puedo concebir (ni quiero) de otra manera. Jugarlo con teclado y ratón siempre es una opción acertada, así que en este apartado me centraré en la experiencia con mando.

Me ha sorprendido gratamente la sensación que han logrado transmitir para quienes juegan con mando. La sensibilidad por defecto es adecuada, la ejecución de controles más complejos se hace bastante sencilla, y los menús para gestionar las acciones adicionales típicas de este tipo de juegos son bastante intuitivos. En general, resulta muy cómodo de jugar (al menos con un mando oficial de Xbox).

Esto podría parecer algo simple, pero hay que considerar que tenemos acceso rápido a hechizos, órdenes para los compañeros, pociones para contrarrestar envenenamientos y demás. En resumen: muy bien logrado.

En cuanto a los compañeros, contamos con cuatro en total, aunque solo podemos estar acompañados por dos de ellos a la vez. Podemos elegir libremente quiénes nos acompañarán cada vez que abrimos un campamento.

De manera similar, es de agradecer la claridad de los menús de puntos de habilidad, diarios de notas, mejoras de armas y vestimentas, y otros aspectos que a veces pueden “echar para atrás” a los jugadores más casuales.

Por tanto, considero que este juego no defraudará a los jugadores experimentados, aunque tampoco les aportará nada especialmente innovador. Y a la vez, puede ser una excelente opción para quienes deseen iniciarse en este género, gracias a su equilibrio entre profundidad y accesibilidad.

En cuanto al entorno, encontramos todo lo típico de este tipo de juegos: armas de todo tipo, alimentos variados, minerales y otros materiales para vender, encantar o mejorar equipo, ropa, libros de hechizos, y demás. También hay campamentos donde podemos pasar la noche, realizar mejoras o cambiar a los personajes que nos acompañan. Eso sí, si llevas demasiado peso, tu personaje se ralentiza. En general, el conjunto es muy completo y no presenta grandes complicaciones.

Sobre la interacción con el entorno, la experiencia sigue la misma línea. Por un lado, no hay grandes problemas al cruzar o pasar por encima de obstáculos: no encontré bugs ni situaciones extrañas salvo algún que otro escalón, que aparenta poder subirse simplemente andando pero requiere pulsar el botón de salto. Nada de lo que quejarse, en cualquier caso.

Por otro lado, la interacción con objetos es algo limitada. Más allá de romper cajas o jarrones en busca de contenido, no hay demasiados objetos que respondan a la interacción, como platos, vasos, cubiertos o lámparas adheridos a mesas, o pilas de objetos acumulados.

Avowed-Screenshot-2025.03.10-20.14.25.02-1 AVOWED. Un juego que va de menos, a mucho más… ¡hasta convertirse en un IMPRESCINDIBLE!

Historia

Ains… la historia. Qué obra de arte han creado para quienes jugamos de una manera tan inmersiva que parece que abandonamos nuestros cuerpos para meternos completamente en el personaje y su mundo. Para aquellos que logramos fusionarnos, en inteligencia y en conciencia, con el protagonista, sin prejuicios, como cuando éramos niños, pero ahora más sabios y conscientes.

Madre mía, qué trasfondo, qué preguntas y qué todo lo que se deja entrever en la historia de este juego.

Es un juego pensado para aquellos que, tanto en los videojuegos como en la vida misma, no temen responder a cualquier cuestión con su verdad —o con miedo, pero también con valentía—.

Porque les aseguro que, si prestan atención y se involucran personalmente, este juego puede hacer que más de uno descubra o recupere partes de sí mismo que normalmente permanecen ocultas u olvidadas. No es solo la historia en sí, que es buena (como muchas en esta industria), sino también la manera en que la transmiten al jugador. Según nuestras respuestas y acciones, la aventura se desarrollará de una manera u otra. En fin, no quiero entrar en detalles, ya he hablado bastante más arriba, pero si eres ese tipo de persona, enhorabuena.

Y si no eres de este estilo de jugador, tampoco pasa nada. La historia sigue siendo muy buena, con planteamientos interesantes que, en más de una ocasión, te harán dudar por dónde seguir. Es una historia brutal, sin duda.

Notas finales:

Para gamers corrientes y más abiertos a cualquier experiencia, lo considero un 4/6 Recomendado.

Para amantes del género, a mi entender, es un 5/6 Imprescindible.

P.D. No subo vídeo gameplay porque el juego tarda más de hora y media en comenzar a ponerse interesante y a mostrar todo su potencial, así que, al no tener nada que mostrar al comienzo, considero que no estaría bien enseñar justa y únicamente su parte más débil y luego no mostrar nada más. Es por eso que este post tiene más fotos y vídeos que otros.

Que tengas buen día, tarde, o noche, según la hora a la que estés leyendo esto. ¡Chaooo!

Share this content:

Publicar comentario